Cuando uno de los miembros de la pareja convive con VIH-SIDA y el otro no, el deseo de tener un hijo puede implicar un riesgo de contagio tanto para la pareja como para el bebé. Esta situación provoca que la búsqueda de un hijo de manera natural suponga una dificultad.
Gracias al avance de la ciencia, al día de hoy existen diferentes tratamientos que reducen casi totalmente la posibilidad de transmisión del VIH de la madre al hijo; protegiendo también la salud de la persona gestante.
Ante este panorama, desde Grupo Carrere te presentamos diferentes alternativas de técnicas de reproducción asistida, como la Inseminación Artificial y el Fecundación In Vitro, que son una excelente alternativa para convertirse en padres sin poner en peligro la salud de una de las partes.
Es un proceso ambulatorio que tiene como requerimiento que la persona que gestara el embarazo, tenga por lo menos una trompa de Falopio permeable y haya un espermograma normal o levemente alterado.
Gracias a estas opciones, las parejas serodiscordantes en las que sólo un miembro es portador del VIH pueden convertirse en padres, sin riesgos de contagio, ni alteración de la evolución clínica, inmunológica ni virológica de la enfermedad.
Si estás interesado en saber más, contactate con nuestros especialistas para decidir juntos cuál es el mejor tratamiento para vos.