Un reciente estudio realizado en Italia ha identificado, por primera vez, la presencia de microplásticos en el líquido folicular de los ovarios humanos. Este líquido es esencial para la maduración de los óvulos y su capacidad para ser fecundados.
Los microplásticos son diminutas partículas derivadas de la descomposición de productos plásticos, presentes en el aire, el agua y diversos alimentos. Pueden ingresar al cuerpo humano a través de la ingestión, inhalación o contacto con la piel.
El estudio, publicado en la revista Ecotoxicology and Environmental Safety, analizó muestras de 18 mujeres sometidas a tratamientos de fertilidad, encontrando microplásticos en 14 de ellas. Los investigadores expresaron preocupación por el posible impacto de estos contaminantes en la fertilidad femenina y la salud reproductiva en general.
Este descubrimiento resalta la necesidad de investigar más a fondo cómo la contaminación ambiental afecta la salud humana y subraya la importancia de reducir la exposición a microplásticos en nuestra vida diaria.
En Grupo Carrere Medicina Reproductiva, nos comprometemos a mantener informadas a nuestras pacientes sobre los avances científicos que puedan afectar su salud y fertilidad. Si tienes dudas o deseas más información sobre este tema, no dudes en contactarnos.