¿La tiroides puede afectar la fertilidad?

En Grupo Carrere, acompañamos cada proceso reproductivo con una mirada integral de la salud. Entre los factores que pueden influir en la fertilidad, la función tiroidea ocupa un lugar clave y, muchas veces, subestimado.


La glándula tiroides, ubicada en la base del cuello, regula funciones esenciales del organismo, como el metabolismo, la temperatura corporal y el sistema hormonal. Cuando su funcionamiento se ve alterado —ya sea por hipotiroidismo (actividad baja) o hipertiroidismo (actividad excesiva)— puede afectar la ovulación, el ciclo menstrual y la capacidad de concebir.


En personas gestantes, los desórdenes tiroideos también pueden incrementar el riesgo de complicaciones en el embarazo, como pérdida gestacional o parto prematuro. Por eso, un diagnóstico y tratamiento oportuno son fundamentales tanto en quienes buscan un embarazo como en quienes ya están transitándolo.


En nuestros abordajes de fertilidad, evaluamos de forma personalizada los niveles hormonales, incluyendo los de la función tiroidea, para diseñar estrategias terapéuticas acordes a cada caso.


La buena noticia es que los trastornos de la tiroides suelen tener tratamiento, y muchas personas logran embarazos exitosos una vez controlada la función hormonal.


Si estás buscando un embarazo y querés conocer más sobre cómo tu salud general puede influir, te invitamos a acercarte a nuestro equipo o solicitar una consulta virtual. En Grupo Carrere, trabajamos desde la medicina reproductiva con compromiso, evidencia y contención.


« Volver