¿La vitrificación de óvulos afecta la salud del bebé?

La vitrificación de óvulos es una técnica cada vez más elegida por mujeres que desean preservar su fertilidad para el futuro. Sin embargo, no es raro que surjan dudas o miedos, especialmente en relación con la salud del bebé que pueda nacer de un óvulo vitrificado.

En Grupo Carrere queremos brindarte información clara, basada en evidencia científica, para ayudarte a tomar decisiones con tranquilidad y confianza.

¿Qué dice la ciencia?

La buena noticia es que numerosos estudios han demostrado que la vitrificación no afecta negativamente al desarrollo ni a la salud del futuro bebé. Investigaciones publicadas en revistas científicas internacionales, como Human Reproduction o Fertility and Sterility, concluyen que los niños nacidos a partir de óvulos o embriones vitrificados:

-        No presentan mayores tasas de malformaciones congénitas.

-        Tienen un desarrollo físico y neurológico comparable al de los niños nacidos de forma natural.

-        Gozan de una salud general similar a la de otros métodos de concepción.

Esto se debe a que la vitrificación, a diferencia de los métodos de congelación tradicionales, utiliza un proceso ultrarrápido que evita la formación de cristales de hielo, protegiendo la estructura celular del óvulo. Además, permite conservar óvulos en excelente estado durante años, sin perder calidad.

¿Por qué considerar la vitrificación?

Con el paso del tiempo, los óvulos envejecen y su calidad disminuye, aumentando la posibilidad de que los embriones tengan alteraciones genéticas (como las aneuploidías, que afectan el número de cromosomas). Vitrificar óvulos a una edad fértil es una forma de preservar su calidad y aumentar las probabilidades de lograr un embarazo saludable cuando se decida iniciar la búsqueda.

Lejos de representar un riesgo, la vitrificación es una herramienta que ofrece más libertad y opciones a las personas que desean ser madres, sin poner en juego la salud del futuro bebé.

En Grupo Carrere estamos para acompañarte con información confiable y el respaldo de un equipo profesional comprometido con tu proyecto de vida. Si querés saber más o recibir asesoramiento personalizado, contactanos: grupocarrere@procrearte.com

Preservar tu fertilidad también es cuidar tu futuro.


« Volver