El Test Genético Preimplantacional No Invasivo (niPGT-A) representa un avance significativo en el campo de la reproducción asistida, permitiendo evaluar la salud genética de los embriones sin necesidad de procedimientos invasivos. Esta técnica se basa en el análisis del ADN libre presente en el medio de cultivo donde se desarrollan los embriones hasta el estadio de blastocisto (días 5 o 6 de desarrollo). Al analizar este ADN, es posible identificar anomalías cromosómicas sin realizar una biopsia embrionaria, lo que reduce el riesgo de dañar al embrión.
Entre las principales ventajas del niPGT-A se encuentran la disminución del riesgo de aborto espontáneo y la mejora en las tasas de implantación, al seleccionar embriones con una dotación cromosómica normal para la transferencia. Además, al prescindir de la biopsia, se evita cualquier intervención directa sobre el embrión, minimizando posibles riesgos asociados.
Esta metodología es especialmente recomendable para pacientes con antecedentes de abortos recurrentes, fallos de implantación previos, mujeres de edad materna avanzada o aquellos cuyos embriones no presentan la calidad suficiente para ser biopsiados. Al implementar el niPGT-A, se optimiza la selección embrionaria, incrementando las probabilidades de lograr un embarazo exitoso y el nacimiento de un bebé sano.
En GRUPO CARRERE, comprometidos con la innovación y el bienestar de nuestros pacientes, incorporamos el Test Genético Preimplantacional No Invasivo como parte de nuestros servicios de reproducción asistida, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para quienes buscan cumplir el sueño de formar una familia.
Solicitá un turno ahora, haciendo clic aquí.